VINOS MALAPARTE, LA JOYA DE CUÉLLAR ENTRE PINARES

Al final de esta primavera fui a recoger mi recompensa como mecenas del proyecto Uvas Nómadas de Vinos Malaparte. Se trata de un vino elaborado con la uva Rufete, procedente del municipio de Molinillo, en la Sierra de Francia, Salamanca.

Supone la quinta edición de Uvas Nómadas y, aunque es el segundo año que participaba en este divertido crowfunding de Malaparte, aún no había visitado la bodega y viñedo.

Craso error,  dado que se encuentra a tan sólo 30 minutos de Tudela de Duero, nada más pasar el Santuario de Nuestra Señora del Henar, muy cerquita de Cuéllar, en Segovia. ¡La de veces que he ido con mi familia de pequeña! Así, nos juntamos unos pocos #vinilovers para conocer el viñedo y la bodega de mano de Rubén (efectivamente, somos fácilmente convencibles para cualquier tipo de ‘sarao’, por pequeño o grande que sea).

Vinos-Malaparte-Pintan-1-Copas
Vinos-Malaparte-Pintan-2-Copas

Antes de nada, explicar que Uvas Nómadas nació de la inquietud de Rubén y Elisa por elaborar vinos con variedades distintas a las que encuentran en su entorno. Vinos de diversas áreas vitícolas de Castilla y León, que interpretan con su propia personalidad. Varios meses antes de cada vendimia lanzan el proyecto a través de la plataforma Verkami para que los interesados puedan hacerse mecenas, es decir, aportar X dinero a favor de una recompensa.

Esto les ayuda a conocer diversos terrois, variedades, climas, métodos de elaboración, zonas, pero, sobre todo, personas.

Vinos-Malaparte-Pintan-3-Copas
Vinos-Malaparte-Pintan-4-Copas

Viñedo junto al Santuario del Henar

Volviendo a la visita, lo primero que he de reconocer es que el entorno en el que se ubica la bodega y las viñas es una maravilla. Rodeados de pinar y de un suelo principalmente calizo, a 900 metros de altitud. La biodiversidad y el clima de la zona favorece el no uso de productos de síntesis química en el campo, otro punto a su favor.

Son parcelas muy especiales porque su anterior propietario fue el padre de Elisa, quien recuperó la actividad vinícola en la zona. Además de esta pequeña extensión de viñedo – donde sobre todo hay Syrah, Moscatel y Tempranillo-, también cuentan con varias hectáreas de Garnacha casi centenaria al sur de la provincia de Segovia, con la que elaboran Dindi, uno vino que, personalmente, me encanta.

Ya en la bodega Rubén tuvo el placer de darnos a probar prácticamente todos los vinos que tiene en el mercado. Aparte de Dindi, reconozco que otro de los vinos que más me entusiasman de la bodega es el nuevo Le Méprisé Blanco. En realidad este vino es muy similar al anterior Uvas Nómadas, elaborado con muchas uvas de la zona de Cigales y Segovia: Moscatel, Albillo, Jerez, Huerta del Rey… Fermentado en barrica y con unos seis meses de crianza.

Vinos-Malaparte-Pintan-5-Copas
Vinos-Malaparte-Pintan-6-Copas

Uno de los aspectos que más valoro de Malaparte es la sinceridad, sencillez y cercanía de Rubén y Elisa. Probamos vinos de depósitos, barricas, tinajas.. Atentos a las explicaciones del propietario, que a su vez parecía expectante en conocer nuestro parecer.

Tras la visita, disfrutamos de una fantástica comida con los vinos en el Restaurante San Francisco de Cuéllar, propiedad de Elisa y su familia. ¡Muchísimas gracias a ambos!

Es complicado encontrar sus vinos Uvas Nómadas y el resto de referencias en las tiendas especializadas habituales debido a lo limitado de su producción. Yo tuve la suerte de conocerlos en la casa de uno de los clientes de Pintan Copas Comunicación, Majuelos Singulares.

Como no me gusta ser pesada con las descripciones de los vinos ni contar información que ya podéis encontrar en su propia web, os animo a visitar la bodega, acudir a la tienda que abrieron en el centro de Cuéllar (en la que además se pueden encontrar vinos muy interesantes de otras bodegas y productos gourmet) o entrar en la web de la bodega, donde además podréis adquirir el Rufete, ¡100% recomendable!.

Más información https://vinosmalaparte.es/

 

Autora: Patricia Regidor

¡Si te gusta, comparte!

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Contáctanos

Calle Grupo Escolar, 1.
Tudela de Duero, 47320 Valladolid
Horario:de 9 a 15
de lunes a viernes

Email + Teléfonos de contacto
× ¿Hablamos?