LA PACIENCIA ES LA CLAVE EN BODEGAS VALDUERO

Resultaría muy pretencioso por mi parte tratar de descubrir o ensalzar alguna de las cualidades que más me llamó la atención de Bodegas Valduero de la que no se haya escrito o hablado ya.

Las hermanas Yolanda y Carolina García Viadero han sabido conservar ese halo de exclusividad, familiaridad y elegancia tras coger el testigo de su padre. Gregorio García Álvarez fundó la bodega en 1984 en el pequeño pueblo de Gumiel de Mercado, apenas 16 km. distante de Aranda de Duero, en la Ribera del Duero burgalesa.

Cuando Jose Luis Chico, su responsable de comunicación y marketing (un grandísimo profesional), nos invitó a pasar una jornada en Valduero, no nos lo pensamos: fue una de las ocho bodegas que comenzó en la Denominación de Origen, venden sus vinos en los establecimientos más prestigiosos del mundo y está regentada por dos mujeres quienes, además, fueron visionarias en la recuperación de la elaboración de un blanco 100% Albillo Mayor en la Ribera.

Una bodega mimetizada con el entorno

La entrada a la finca es un espectáculo. Cuentan con 200 Ha. de viña alrededor de la bodega (lo primero en lo que invirtió la familia) y, más o menos en el centro, se encuentran las instalaciones semi-enterradas en un páramo de suave pendiente.

Bodegas-Valduero-4-Pintan-Copas-Comunicacion
Bodegas-Valduero-3-Pintan-Copas-Comunicacion

Nada más llegar, ya se empieza a intuir que Valduero fue construida de una manera coherente, pensando en la eficiencia energética y aprovechando la geografía del entorno para elaborar de una forma más respetuosa.

De hecho, Jose Luis Chico nos contó que las incipientes obras de adecuación que van a acometer en los próximos meses tienen el objetivo de, precisamente, mejorar aún más los procesos y trabajar por gravedad.

Debido a la ubicación de la bodega es posible ver perfectamente la composición de los suelos, arcillosos en superficie y calcáreos en las capas inferiores. Se encuentran a unos 85o metros de altitud, pero también disponen de otros majuelos en Gumiel de Arriba, que superan los 900 metros en busca de mayor frescor en los mostos.

En Bodegas Valduero sólo se elaboran tintos de guarda. La totalidad de las uvas son Tinto Fino; aunque también cuenta con 12 Ha. de Albillo y 40 Ha. de Tempranillo en Valdefinjas, Toro (cuyos vinos salen al mercado como Vino de la Tierra de Castilla y León).

Bodegas-Valduero-4-Pintan-Copas-Comunicacion
Bodegas-Valduero-5-Pintan-Copas-Comunicacion

La paciencia es la clave. Los vinos están pensado desde el viñedo para hacerse grandes con el paso del tiempo, por eso no todos los años elaboran todos los vinos. Por ejemplo, en 1997 hubo una gran helada tras la cual dejaron de elaborar vino joven y roble.

El control de la calidad es exhaustivo, para los vinos Valduero 6 años y Valduero Gran Reserva realizan una selección grano a grano de las uvas y fermentan con levaduras salvajes directamente en barricas de madera de 600 litros de roble francés usado. Máximo respeto por el terruño.

Pioneras en vinos monovarietal Albillo en Ribera del Duero

Yolanda García es pionera en su firme apuesta por la elaboración de un vino blanco 100% Albillo Mayor en la Ribera del Duero. Una uva por la que nadie daba un duro pero que, como la he escuchado afirmar recientemente, “aún tiene mucho que decir”.

Bodegas-Valduero-6-Pintan-Copas-Comunicacion
Bodegas-Valduero-7-Pintan-Copas-Comunicacion

El Albillo en Castilla y León siempre se ha considerado una uva de mesa (y lo sigue siendo para muchos), dorada y dulce, que estaba mezclada con las tintas en los majuelos y servía de almuerzo a los jornaleros. Numerosos productores de la Ribera del Duero la emplean en un pequeño porcentaje en sus tintos, para aportar glicerina y volumen.

Bodegas Valduero apostó firmemente por esta variedad blanca y muchos los siguieron después. Nosotros tuvimos la oportunidad de probar la añada García Viadero 2018 y la misma cosecha pero del vino en rama, una nueva referencia que acaba de ser comercializada.

Pasión por el arte y la cultura

En este punto es cuando le doy un +10 a Bodegas Valduero, partiendo de la base de que, desde mi punto de vista, el arte y la cultura en este país sólo podrán sobrevivir desde la iniciativa privada.

Bodegas-Valduero-8-Pintan-Copas-Comunicacion
Bodegas-Valduero-9-Pintan-Copas-Comunicacion

Junto a la sala de barricas, la bodega dispone de un pequeño museo donde muestran fantásticas obras de arte creadas con barricas. No penséis que son las típicas barricas que se pintan en cualquier fiesta de cualquier pueblo de la región, nada de eso. Se trata de piezas conceptuales diseñadas por los alumnos de la Escuela de Bellas Artes de Madrid, con quien tienen un acuerdo de colaboración para premiar a los alumnos más creativos.

Además, Valduero cuenta con una especia de club selecto de barricas, llamado ‘Membresía Tenada’, compuesto por importantes personalidades de la cultura como Isabel Coixet, Plácido Domingo o Vargas Llosa… A quienes se les obsequia con una barrica. El último ‘fichaje’ es Marck Noffler, ¡casi nada!

Aunque no estoy aficionada a escribir notas de cata debido a su subjetividad, en este caso haré una excepción, ya que me gustaría agradecer a Jose Luis Chico y a todo el equipo la maravillosa jornada que nos regalaron.

Bodegas-Valduero-10-Pintan-Copas-Comunicacion

Vinos catados:

  • García Viadero Albillo 2018 en rama: delicados aromas a flores blancas y fruta de hueso
  • García Viadero Albillo 2018: muy fino en boca, con gran capacidad de guarda
  • Valduero Crianza 2015: frutos rojos y negros, especiado
  • Valduero Una Cepa 2015: corte más moderno que el anterior, menos concentración
  • Valduero Reserva 2011: frutos negros, toque láctico, fondo mineral en boca, muy elegante
  • Valduero Reserva 6 años 2010: pura seda
  • Valduero Gran reserva 2009: espectacular acidez, muy complejo
  • Azaya 2015: un Toro fresco y moderno

 

Autora: Patricia Regidor

¡Si te gusta, comparte!

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Contáctanos

Calle Grupo Escolar, 1.
Tudela de Duero, 47320 Valladolid
Horario:de 9 a 15
de lunes a viernes

Email + Teléfonos de contacto
× ¿Hablamos?